Experiencia

Capturas de pantalla del sistema ERP

ERP

Demo técnica de sistema de gestión empresarial para control de activos

Icono de sitio web Prueba Online

Demo técnica que muestra algunas de las capacidades que pueden incluirse dentro de un sistema de gestión empresarial online: interfaz simple e intuitiva pero completamente funcional, diseño adaptativo a todo tipo de pantallas, selección de apariencia, de tamaño de fuente, ordenación automática de columnas, configuración de roles de usuarios para distintos niveles de acceso al sistema y un largo etcétera.

La demo es una Aplicación Web Progresiva, lo que quiere decir que, además de acceder a ella como una página web, también puede instalarse como aplicación en el dispositivo y aprovecharse de las actualizaciones automáticas y, más importante, de las funciones offline: el sistema podría utilizarse sin conexión a internet (por ejemplo en una obra alejada de la ciudad) y luego sincronizarse con la base de datos central.

La demo se desarrolló pensando en reuniones y entrevistas con autoridades empresariales, para explicar de manera más gráfica qué tipo de soluciones pueden desarrollarse.

Solicite una reunión para obtener credenciales de prueba y poder probar la demo por Ud. mismo.

EAGSys

Cotizador y sistema de gestión empresarial online

Capturas de pantalla del sistema EAGSys

EAGSys es mi primer sistema desarrollado para empresas. Nació como un cotizador que permitía generar presupuestos complejos pero de manera sencilla y más potente que con Excel, la herramienta usada hasta ese momento. Poco a poco se le fueron incorporando más módulos, como bases de datos para materiales, servicios, clientes. Los presupuestos se comenzaron a exportar en PDF dinámicamente desde los datos generados. Se añadieron módulos para órdenes de trabajo y seguimiento de progreso.

A medida que el sistema crecía, se convertía en una herramienta cada vez más vital para el día a día de la empresa por lo que se vio oportuno convertirlo en una herramienta online para que el jefe y los empleados tuvieran acceso remoto las 24hs. Luego el sistema siguió creciendo, con la adición de nuevos módulos.

Este es el primer y mayor caso de éxito ya que desde 2019 hasta el día de hoy la empresa continúa usando el sistema y sigue solicitando actualizaciones para integrar más aspectos de la gestión interna.

Capturas de pantalla de las aplicaciones Ewellnes

Ewellnes

Aplicaciones móviles para el cuidado de personas mayores

Icono de LinkedIn Ewellnes Pacientes Icono de LinkedIn Ewellnes Prestadores

Ewellnes es un ecosistema de aplicaciones para la Startup Ewellnes S.A. que busca nuclear en un solo lugar profesionales del cuidado de personas y acercar sus datos a posibles clientes mediante distintos datos de interés, como ubicación, días y horarios de atención, especialidad, etc.

Las aplicaciones son multiplataforma, funcionan en Android, IOS y Web. Fueron desarrolladas mediante una herramienta LowCode con Flutter y Dart con el equipo de Latini Design ↵. El ecosistema está formado por una app para posibles clientes (pacientes), una para profesionales del cuidado de personas (prestadores) y un panel de administración para la gestión interna.

Logo de la aplicación Intérprete Ya

Intérprete Ya

Aplicación web para encontrar un intérprete LSA al instante

Plataforma web donde una persona puede solicitar un intérprete LSA con tan solo hacer click en un botón y en menos de un minuto, un intérprete inicia una videollamada con él a través de la misma plataforma, todo dentro del navegador web, PC o móvil, sin necesidad de instalar ningún programa.

El sistema fue desarrollado completamente por mí en solitario para el instituto de LSA Manos que Hablan, Rostros que Expresan ↵ ubicado en Santa Rosa, La Pampa Arg. Cuenta con un algoritmo de búsqueda para encontrar el intérprete adecuado teniendo en cuenta factores como horarios de disponibilidad, experiencia previa, reputación, etc. Utiliza un servicio de streaming de audio y video para realizar videollamadas desde el mismo navegador web sin tener que instalar ningún programa. Además se desarrolló un completo panel de gestión para administradores, en el que pueden gestionar los intérpretes disponibles, la cantidad y tipos de clientes, el contenido de la web, la configuración y el funcionamiento del sistema en general.

EasyBact

Herramienta de ayuda para la identificación de bacterias

Capturas de pantalla del sistema Easybact

El proyecto (aún en estado de desarrollo) es una herramienta pensada para acompañar al técnico laboratorista en el proceso de identificar una bacteria en las muestras de orina. El sistema le permite ingresar ciertos datos vitales presentes en las muestras de orina y luego, mediante un algoritmo de identificación, predice el tipo de bacteria encontrada.

El sistema forma parte de un proyecto de Startup del Laboratorio Austral ↵, situado en la ciudad de Puerto Madryn.

Fue desarrollado para ser completamente utilizable desde el navegador web, con especial cuidado en el diseño responsive para asegurar la compatibilidad y usabilidad móvil.

Captura de pantalla de la app

Captura de pantalla de NEASys

NEASys

Cotizador online

Sistema de contización online para la empresa metalúrgica NEA S.A. de Puerto Madryn, empresa dedicada a trabajos de mecanizados y calderería. La solución propuesta permitía crear presupuestos personalizados hasta el más mínimo detalle, pudiendo calcular trabajos con precisión en unidades de medida, peso, materiales utilizados, etc. Se podía configurar hasta los detalles del membrete y el pie de página.

El presupuestador se pensó para que todo sea reutilizable, por lo que un ítem o trabajo presupuestado se guardaba con códigos (manuales o generados por el sistema) y luego podía reutilizarse para un futuro presupuesto. Incluso un presupuesto completo podía guardarse como modelo para reutilizarse cambiando los datos de clientes y fechas.

El cotizador era completamente flexible ya que, si se utilizaba para el cálculo un material que no existía aún en la base de datos, el sistema lo agregaba automáticamente asignándole los datos a partir del presupuesto. Y lo mismo hacía con cualquier dato, pudiendo construir la base de datos a partir del uso.

Luego el sistema se amplió para gestionar las compras y las órdenes de trabajo, así como el parte diario de la empresa, todo a partir de los mismos presupuestos cargados, de manera que los complejos procesos de armado de registros y planillas de trabajo se simplificaron a un par de clicks y dejando al sistema el resto del trabajo.

Se utilizó en la empresa por un período hasta el cambio de autoridades, donde el proyecto se pausó por tiempo indeterminado para centrarse en obras edilicias y otros proyectos. Sin embargo, la relación con la empresa quedó en buenas condiciones ya que todavía se siguen prestando servicios de Web Hosting (no diseño) y asesoramiento.

Contactáme

Hey! ¿Qué haces acá? ¿Acaso ves las páginas en menos de 256px? Nadie las ve así. Dale capo, dale más ancho a la ventana, todavía es gratis (hasta que EA se haga con los derechos de la propiedad width de la web y haga un DLC para el ancho de las ventanas). Que la fuerza te acompañe.